"Estos principios han sustentado la delegación argentina en la Conferencia de Bogotá en íntima coincidencia con el pensamiento del presidente de la Nación. En vísperas de ausentarse de Colombia ha declarado el ministro de Relaciones Exteriores: En cuento a las Islas Malvinas exigimos simplemente su devolución." Héctor C. Quesada... read more →
Ago
20
Jul
30
El viernes 26 de julio pasado, Tomás Nunciato llegó al museo acompañado de su hijo Santiago y donó para nuestro archivo alrededor de mil diapositivas y material fílmico en 35 mm. sobre Malvinas y la Antártida. En el verano de 1974 a 1975, su padre, el fotógrafo Rodolfo "Rudy"... read more →
Jul
02
"Las Compañías de Comandos 601 y 602 fueron elementos de elite, de un eficaz rendimiento, alcanzado a lo largo de una cuidadosa especialización. Desde un primer momento sus integrantes protagonizaron diversos episodios, saliendo a buscar el encuentro con el enemigo, a diferencia del resto de las tropas convencionales que... read more →
Jun
27
Así peleamos Malvinas: testimonios de veteranos del Ejército Fundación Soldados. Buenos Aires, 2006. "(...) los hemos reunido aquí, sin distinción de grados ni jerarquías, convertidos en un puñado de historias reales. Esto no es literatura ni tampoco tribuna militar. Es, sencillamente, la mejor manera de expresar que amamos la paz,... read more →
Jun
19
"Diseñado y construido en el astillero argentino Príncipe y Menghi, el transporte polar ARA Bahía Paraíso B-1 se incorporó a la Armada Argentina en noviembre de 1981. Con una tripulación joven, zarpó de Buenos Aires en diciembre de ese año junto al rompehielos ARA Almirante Irízar, con el que formaban... read more →
Jun
14
Por Esteban Vilgré Lamadrid, director del MMIAS. El 14 de junio de 1982 hacia las nueve de la noche, en Puerto Argentino, las armas que horas antes hicieron su último bramido en defensa de nuestra soberanía quedaron en silencio; en diferentes rincones los soldados argentinos se cubrían de la hostilidad... read more →
Jun
10
El 10 de junio es una fecha muy significativa, que se repite a lo largo de la historia malvinera fuertemente vinculada con nuestra soberanía. El primer “10 de Junio” lo encontramos en el período colonial, específicamente en 1770, cuando los británicos fueron derrotados militarmente de la mano de los españoles,... read more →
Jun
06
Roque Arrieta participó del conflicto bélico del Atlántico Sur como soldado conscripto del Ejército Argentino. Las fotos de esta entrevista pertenecen a su colección privada y a la grabación de su entrevista. Las cartas de su madre y su testimonio son parte del libro Cartas de la guerra publicado por... read more →
Jun
04
El Diario de María Sáez de Vernet en Malvinas es una pieza literaria clave en la reivindicación de la soberanía argentina del archipiélago. "El diario de María Sáez comienza el 15 de julio de 1829 cuando su autora llega, acompañada por su familia, a Puerto Luis, la colonia que... read more →
Jun
03
Ernesto Campos llega a Tierra del Fuego en la década de 1940 y comienza a dedicarle su vida a concretar el sueño de unir a todos los fueguinos del archipiélago austral argentino. Nuestro documental sigue los rastros de Campos en Ushuaia pero también en las Islas Malvinas y recoge testimonios... read more →