El destino de Elena es un documental biográfico sobre Doña Elena Rubio de Mingorance, figura importantísima de la política de Tierra del Fuego, recordada por los fueguinos por su papel como presidenta de la Asamblea Constituyente que en 1991 redactó la Constitución provincial más nueva de Argentina. El film narra... read more →
May
31
May
27
En 1987, Editorial Atlántida tradujo y publicó No picnic del general británico Julian Thompson con el subtitulo (No fue un paseo). Thompson condujo la Tercera Brigada de Comandos de Infantería de Marina durante la guerra de las Malvinas y su libro cuenta, con flema inglesa, los diferentes problemas y... read more →
May
25
El 25 de Mayo, día de la constitución de la Primera Junta, es conocido a lo largo de nuestra historia como el “día de la revolución” o “día de la libertad”. Desde ese momento, nuestro país entró en una sucesión de hechos que derivaron en nuestra independencia definitiva. Inmediatamente, el... read more →
May
24
La Comisión de Análisis y Evaluación de las responsabilidades Políticas y estratégico militares en el Conflicto del Atlántico Sur (C.A.E.R.C.A.S) fue creada por decreto del 2 de diciembre de 1982. La misma tenía por objeto dar una respuesta oficial de que había sucedido y se compuso de los siguientes miembros: Teniente general... read more →
May
23
Con un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la República Argentina, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y el Consejo... read more →
May
23
Ciudad de la Soberanía: Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental fue editado de forma conjunta entre el Municipio de Rio Grande y la Universidad de la Defensa Nacional. Su contenido está dividido en tres ejes: Geopolítica e Historia, Economía y Promoción Industrial de Río Grande... read more →
May
23
Una Nación en el Mar tiene como objetivo describir el estado de situación de los sectores marítimos de la Argentina en aspectos jurídicos, económicos o los referidos a la defensa. La estructura del libro, reflejada en su índice, busca analizar los espacios marítimos en sentido Norte-Sur inspirado en el Mapa... read more →
May
18
Los hidrocarburos son una fuente de energía indispensable para el desarrollo del país. Casi el 90% de la energía utilizada proviene del petróleo y del gas. La Argentina cuenta con diecinueve cuencas sedimentarias, de las cuales cinco (Noroeste, Cuyana, Neuquina, Golfo San Jorge y Austral) producen actualmente hidrocarburos. En la... read more →
May
18
Por Ariel Magoc. En febrero de 1976, el destructor argentino Almirante Storni intercedió realizando disparos de advertencia ante la misión Shackleton que se encontraba investigando los recursos naturales en el Mar Argentino. El informe de la misión para la corona británica menciona el potencial pesquero y la posibilidad de la... read more →
May
17
Alejandro Amendolara es historiador especializado en la guerra de Malvinas, aunque él dice que es “un abogado que escribe de historia.” Aparte de ser un preciso conocedor de los libros argentinos también se interesó por las versiones británicas del conflicto, llegando a participar en la escritura y la traducción de libros... read more →