Así se conoce a las cuatro mujeres que serían las primeras científicas argentinas en realizar trabajo de campo en la Antártida.
Las biólogas Irene María Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fonte y Carmen Pujals fueron precursoras de la investigación científica en la Antártida y trabajaron en la Base Melchior en el verano del 1968-69. Ellas abrieron el camino a muchas otras que en la actualidad forman parte de las dotaciones científicas en la Antártida.
Las cuatro científicas se desempeñaban en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y fueron convocadas a participar de la campaña antártica de ese año. Aportaron al conocimiento de las algas marinas, esponjas silíceas, estrellas, erizos de mar y otros invertebrados.
Años después, en 1971, Pujals se convirtió en la primera científica argentina en realizar trabajo de campo en las Islas Malvinas, donde permaneció por más de un mes recorriendo la costa de las islas y coleccionando ejemplares de algas marinas.