Con la inauguración de la exposición fotográfica De Ushuaia a La Quiaca, se inició el ciclo Malvinas y el Rock en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
El viernes 3 de diciembre el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur inauguró el ciclo “Malvinas y el Rock” con la presentación de la exposición fotográfica “De Ushuaia a la Quiaca”. Bajo la curaduría de Camilo Carabajal, se exhiben las fotografías de Alejandra Palacios, quien documentó la gira diseñada y realizada por León Gieco y Gustavo Santaolalla, entre 1981 y 1984.
La inauguración contó con la presencia del ministro de Cultura, Tristán Bauer, la secretaria de Patrimonio Cultural, Valeria González; la directora nacional de museos, Marisa Baldasarre, junto a directores de museos, artistas y referentes de la cultura nacional.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, remarcó que el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur “es un museo dedicado a nuestras islas, a nuestros mares, en el que la palabra soberanía tiene un significado muy profundo”, y resaltó que “el trabajo de León Gieco y Gustavo Santaolalla tiene que ver con la construcción de soberanía.” Para finalizar sostuvo que “el rock tiende y ha tendido un puente muy fuerte con las juventudes. Es fundamental aproximarnos a los y las jóvenes siempre y valorar estas miradas.”
Por su parte, la directora nacional de museos, Marisa Baldasarre, hizo mención al ciclo “El Rock en la Calle” que se lleva adelante en tres museos nacionales y sostuvo que “tiene como objetivo conectar, a través del rock, a quienes fueron jóvenes y adolescentes en los 80, con quienes son jóvenes hoy. Es importante para nosotros que los museos se abran empática y amorosamente, y trabajen con las juventudes.»
El director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur dio la bienvenida y destacó que “esta exhibición «De Ushuaia a La Quiaca» nos invita a reflexionar sobre nuestra Argentina federal. Sobre esta idea tenemos que trabajar y la tenemos que transmitir, fundamentalmente, a las generaciones venideras.»
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la cantante popular Ligia Piro y el cantautor folclórico Bruno Arias que brindaron sus recitales en el espacio Gaucho Rivero.
El ciclo Malvinas y el Rock busca visibilizar las muchas expresiones musicales que han construido memorias sonoras sobre esta causa nacional. Entre las actividades programadas se podrá participar de muestras, charlas y recitales, ver el afiche original del primer recital masivo de la historia del Rock Nacional, dos guitarras y una armónica de León Gieco. Además, se podrá recorrer la línea de tiempo sobre el Rock y Malvinas, entre otras cosas.
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur se puede visitar de manera libre y gratuita los jueves y viernes de 11 a 17 hs, sábados de 14 a 19 hs y domingos de 14 a 18 hs.